Lena Burke despide el 2019 al ritmo del bolero
La pianista y cantautora cubana regresa al Colony Theatre con «En la vida hay amores», y adelanta ambicioso proyecto musical para el 2020
Cerrando un 2019 lleno de éxitos durante el cual estuvo trabajando en Vive la música, programa de la televisión panameña en el que ejerció como jurado, la cantautora cubana Lena Burke regresa a los escenarios de Miami el próximo 27, 28 y 29 de diciembre con la pieza bolero-ópera En la vida hay amores, escrita por César Miguel Rondón y que protagoniza junto al músico venezolano Rafael “El Pollo” Brito.
“Esta es mi primera obra de teatro y compartir con dos grandes venezolanos ha sido una experiencia maravillosa. Es un regalo de fin de año que nadie se puede perder, porque estaremos acompañados de un cuarteto en vivo acústico y de esos boleros inolvidables, que es la música que yo llevo en la sangre. Como dice mi mamá [Malena Burke], es como si mi abuela [Elena Burke] me estuviese jalando para que cantara los clásicos que ella interpretó”, dijo la cantautora
Luego de vivir en Venezuela en el año 1994, Lena Burke reconoce que su cercanía con ese pueblo cada día se estrecha con mayor fuerza, ya que fue precisamente con en ese país donde dio, junto a su madre, el salto de la música clásica a la popular.
“El público venezolano es de los mejores que existen, son muy fieles. Trabajo mucho con artistas venezolanos que están realizando un gran aporte a Miami. Además, social y políticamente, por desgracia, tenemos mucho en común, ya que su pueblo está enfrentando algo que nosotros, los cubanos, hemos padecido por 60 años”, expuso.
Reencuentro con sus raíces
A pesar de ser parte del abolengo del bolero cubano, Burke asegura que no estaba empapada de este género hasta que se sumó al proyecto En la vida hay amores, es por eso que reinterpretar la pieza en el Colony Theatre sigue siendo un desafío para ella.
“La gente piensa que yo siempre he cantado boleros y no es así. Yo empecé con pop latino, pero el bolero lo llevo en la sangre, así que es reencontrarme con esas raíces. Es un gran desafío para mí”, señaló la artista, quien también anunció un documental que busca homenajear la vida y el legado de Elena Burke, y en el que no descarta incluir un disco en el que se pueda fusionar la voz de su abuela, de su madre y la suya.
“La gente más joven quizás no sabe quién fue Elena Burke, y siento que es un deber preservar su legado musical”, finalizó.